La última presa que le quedaba a la AFIP está en proceso. “Régimen legal para influencers” es como se titula este proyecto de ley impulsado por Cristina del Carmen López Valverde senadora del Frente para la Victoria, que consiste en regular todas las publicidades que los usuarios más populares realizan en sus redes sociales.
En caso de que se apruebe la ley, deberían especificar #PublicaciónPaga cuando se trate de un posteo remunerado y estarían obligados a inscribirse en la AFIP… ¿Se imaginan a Sol Pérez promocionando la gaseosa con la cual está vinculada, utilizando ese el hashtag? No debe estar a su altura. En caso de no cumplir alguna de estas reglas, recibirían multas de más de 16 millones de pesos.
El proyecto de ley considera como publicidad dentro de una red social a tres tipos de acciones que son de las más comunes:
-Unboxings: cuando el influencer comparte el proceso de desempaquetar un producto o revelar servicios que ofrezca la marca.
-Sorteos: cualquier concurso que involucre una marca comercial entraría dentro de esta norma.
-Fotos y videos: cualquier imagen que consista en describir o etiquetar una marca.
¿Qué harán los influencers ahora?